Cumplimiento de las normas legales : La auditoría garantiza que la empresa cumple con la legislación en materia de SST, evitando multas y sanciones.
Capacitación de los auditores internos : Los auditores internos deben estar capacitados en las últimas normas y prácticas de seguridad y salud en el trabajo.
En el panorama empresarial presente, la seguridad y Salubridad en el trabajo (SG-SST) se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito. No solo se alcahuetería de cumplir con la reglamento, sino de crear un ambiente de trabajo seguro y saludable que fomente la rendimiento, el bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad del negocio.
Es importante resaltar que teniendo en cuenta que existen diferentes normas o requisitos con los cuales se puede basar una auditoría es recomendable que con prelación se especifique con claridad cuál es el enfoque que tendrá la auditoría
* Existen planes y procedimientos para identif icar el potencial de y la respuesta a accidentes y situaciones de
Recopilar evidencia es importante y es unidad de los objetivos indeclinables de una auditoría interna de seguridad y Vitalidad en el trabajo.
Participación de los trabajadores: La auditoría debe incluir la Billete de los trabajadores, no obstante que ellos son los que mejor conocen los riesgos y las condiciones auditoria sst de trabajo.
Progreso de la imagen corporativa: El compromiso con la seguridad y Sanidad en el trabajo mejoramiento la imagen corporativa de la empresa, la convierte en un empleador atractivo y aumenta la confianza de los clientes.
Capacitación y entrenamiento : Verifican si los trabajadores auditoria en sst reciben la información y la capacitación necesaria para trabajar de guisa segura.
Detectar oportunidades de perfeccionamiento : La auditoría permite identificar áreas donde se que objetivos persigue una auditoria dentro de un sg-sst pueden implementar mejoras en los sistemas de dirección de la SST, optimizando la seguridad y el bienestar de los trabajadores.
Esperar que las evidencias presentadas por la empresa estén desarrolladas según su propio criterio, dejando de flanco el expansión propio de la empresa.
Política de seguridad y Vigor ocupacional : Documenta la visión y el compromiso de la empresa con la SST.
Utilizar auditores internos independientes : Los auditores no deben estar involucrados directamente en las actividades auditoria y revisión por la alta dirección del sg-sst que se están auditando.
si acertadamente es cierto existen diferentes tipos de auditoríCampeón como vimos anteriormente basadas principalmente en el enfoque o norma que se va a tener en cuenta para evaluar el doctrina de administración sin embargo formato de auditoria interna sst la esencia de una auditoría se pedestal en dos partes fundamentales.